Mostrando entradas con la etiqueta Música Celta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música Celta. Mostrar todas las entradas

22 ene 2013

Baebes Mediæval

La Verdad a quien le guste la música Medieval va disfrutar mucho con este disco ... Tiene mucha calidad de sonido y es relajante .. Espero que lo disfruten ...Los Baebes Mediæval son un grupo británico de músicos femeninos fundada en la década de 1990 por Katharine Blake e incluyó algunos de sus colegas de la banda Sex Garden Miranda, así como otros amigos que comparten su amor por la música medieval. La línea a menudo rota de un álbum a otro, y oscila entre seis a 12 miembros.
  Los Baebes proporcionó la pista de voz para y protagonizó el video de la canción Delerium "Aria", y las voces son una versión adaptada de la voz de "All Turns to Yesterday" de Worldes Blysse. También se ofrece en dos temas de 2006 Delerium del álbum, Nuages ??du Monde: "Extollere" y "Ghost Sojourn Sister". En 2005, los Baebes contribuyó con la música Baebes Mediæval para la banda sonora del drama de época de la BBC The Virgin Queen, que retrata la vida de Isabel I, incluyendo la música del título, que es un poema escrito por Elizabeth puso música Blakes 

8 nov 2012

Moya Brennan


Moya Brennan


Receta: Cogemos un poco de música celta, de lados un toquecito para actualizarla y adecuarla 
a los tiempos que corren y ya está. Tenemos un nuevo género musical, como lo llamamos
¿Technocelta?


     Os presento a Moya Brennan,  seudónimo de Máire Ní Bhraonáin, es una cantante irlandesa de música New age y celta. Anteriormente conocida como Máire Brennan, Moya pertenece al clan Brennan, que ha dado al mundo cantantes como sus hermanas Enya,  Bridin Brennan o los Clannad, donde comenzaron Moya y su hermana Enya.

    
     Durante muchos años, Máire Brennan ha sido la cantante de new age del grupo Clannad Celtic. En 1992, lanzó su primer álbum en solitario, Máire, por Atlantic Records. Tres años más tarde, lanzó Misty Eyed Adventures con BGM. En el año 1998 con el album Perfect Time cambió de sello discográfico y firmó con Word / Epic;  Whisper to the Wild Water se publicó un año más tarde. En 2001 y 2003, se lanzaron dos nuevos volúmenes de himnos irlandeses, así como Two Horizons. Irish Christmas llegó en 2006.


Si os gusta y estáis interesados en más trabajos: 

1 dic 2011

Bruce Guthro

  • Desde el año 1998 ha sido el vocalista de la super popular banda escocesa Runrig.
  • En este contexto, el repertorio se basa en rock celta, inspirada en el escocés Highlands.Both antes y durante el período en que leadsinger Runrig, Bruce ha mantenido su carrera en solitario en funcionamiento, con un repertorio más americano inspirado.
  • Bruce ha grabado cinco álbumes, de los cuales 2 de ellos son liberados en el álbum de Denmark.This se registró en Irlanda, con clásicos irlandeses como "Carrickfergus", "The Parting Glass" y "Water Is Wide".
  •  Además, también es un popular clásico de pocos canciones de Nova Scotia, Canadá. "Adiós Nova Scotia" es uno de ellos y casi se puede describir como anthem.Half nacional de su país de origen de todas las canciones del álbum son canciones nuevas escritas Bruce Guthro, pero ... todo
  •  grabados con la orgánica celta pop sound.The legendario productor músico Donal Lunny (Paul Brady, Indigo Girls, Elvis Costello, Kate Bush, Rod Stewart y Sinead O'Connor) ha recogido una serie de los mejores músicos de Irlanda, y produjo las canciones de una melodioso tono celta pop-rock que junto con el sonido único y mágico Bruce Guthro de su "voz celta" sin duda crea un álbum memorable.

7 oct 2011

Máire Ní Bhraonáin

  • Moya Brennan , (4 de agosto de 1952 - ), seudónimo de Máire Ní Bhraonáin, es una cantante irlandesa de música New age y celta, nacida en Gweedore, condado de Donegal.
  • Anteriormente conocida como Máire Brennan, Moya pertenece al clan Brennan, que ha dado al mundo cantantes como sus hermanas Enya, Bridin Brennan o los Clannad, donde comenzaron Moya y su hermana Enya.
  • La carrera musical de Clannad fue muy longeva, empezando en el 1972 en la taberna de su padre, junto a dos de sus tíos Noel y Padraig Duggan, y sus hermanos Pol y Ciaran Brennan. Tiempo después se unió Enya, que abandono el grupo a mediados de los 80. Moya siguió con su grupo recorriendo todo el mundo, con un estilo mezcla de Folclore, celta y pop, hasta que en 1998, con el último disco publicado por Clannad, consiguieron el Grammy (con su disco "Landmarks")
  • Pero Moya comenzó su carrera en solitario estando todavía en Clannad, en el 1992, con su disco Maire, consiguiendo gran éxito con su single "Against The Wind". Continuó su carrera en solitario con "Misty Eyed Adventures" en 1994, "Perfect Time" en 1998, "Whisper To The Wild Water" en 1999.
  • Ya en el nuevo milenio, Moya lanza lo que definió como su mejor trabajo, "Two Horizons" (2003), una gran mezcla de estilos, consiguiendo un enorme éxito y las alabanzas de la crítica.
  • Tiempo después, lanza "An Irish Christmas" (2005/2006), un disco de villancicos, gran deseo de Moya, pues es una mujer muy religiosa.
  • Actualmente promociona su último trabajo, "Heart Strings" (2008), y ha hecho una nueva gira entre noviembre y diciembre de 2008 para seguir promocionando su disco navideño, llevándola a diferentes escenarios e iglesias europeas. Próximamente volverá a hacer un nuevo proyecto con Clannad.
  • Moya ha colaborado con numerosos artistas, tanto junto a Clannad como en solitario, tales como Bono (U2), Delerium, Ronan Keating, Schiller.
  • Aqui les dejo otro Maravilloso video de ella ..

7 jun 2011

Lisa Gerrard

  • La música es un lugar para refugiarse. Es un Santuario de la mediocridad y el aburrimiento. Es inocente y es un lugar que puede perderse en los pensamientos, recuerdos y complejidades ... "Lisa Gerrard.
  • Durante una carrera que abarca casi dos décadas con Dead Can Dance, bandas sonoras de películas galardonadas y una serie de álbumes como solista aclamado y colaboración, Lisa Gerrard se ha establecido como uno de los más de Australia innovador y artistas en la demanda. Cantante, compositora y actriz en El Niño de la Luna (una película que también anotó), Lisa ofrece una visión que es a la vez preciso y global de todo lo que hace.
  • Es un viaje musical que comenzó en la década de 1980 cuando ella y su compatriota australiano Brendan Perry formó Dead Can Dance, una de las bandas más originales del planeta cuyos orgullosos cuentan es que no cabe en cualquier género cuidadosamente fabricadas o encasillar predefinidos.
  • Con la voz de otro mundo de Lisa contra el preparado por los tonos melifluos de Brendon, desde el principio, pensaron que nada de establecer discordantes guitarras eléctricas y la oscuridad, balanceo de líneas de bajo contra cellos, trombones y timbales.
  • Más de nueve álbumes entre 1984 y 1995, lienzo musical del dúo se amplió con cada lanzamiento para tener en una mezcla atemporal de las influencias musicales del mundo, los cantos medievales, baladas folk, estilos barroco, sabores celta, electrónica, muestras y cualquier otra cosa que tuvo su fantasía.
  • Este mosaico de influencias musicales es tal vez menos sorprendente a la luz de la infancia de Lisa en Melbourne, donde se recuerda melodías griegos, turcos e irlandeses "que rezuma en las calles" de su barrio.
  • Desde entonces vivió en Londres, España e Irlanda antes de regresar a las montañas nevadas de Australia.
  • En 1995 llegó su primer álbum solista, The Mirror Pool en la que estuvo acompañado por la Orquesta Filarmónica de Victoria. Una vez más, es un álbum que desafía la categorización, causando una impresión, pero el revisor perplejos a lo describen como "ambient, folk orquestal, y new age, todo al mismo tiempo."
  • La dualidad, una colaboración con Pieter Bourke seguido en 1998 y otra vez trascendido épocas y géneros musicales. Luego vino la memoria inmortal increíblemente bella, una colaboración con el compositor irlandés, Patrick Cassidy, que además explora los límites de la ambición musical de Lisa.
  • Su reciente álbum, The Silver Tree, de nuevo cambió a un nuevo territorio, un álbum en todos los seres sintientes camino y etérea.
  • En los últimos años, Lisa se ha convertido en una codiciada compositor de bandas sonoras. En muchos sentidos, esto ha sido una progresión lógica.
  • Gran parte del trabajo de Dead Can Dance tenía una calidad cinematográfica que llevó a la música del grupo está siendo utilizado en la película de culto Baraka, comerciales de televisión e incluso una escena de persecución de coches en Miami Vice.
  • Entre las muchas películas y documentales que ha conseguido o contribuido a son de Gladiador, de los Ejecutivos, Whale Rider, Caída del Halcón Negro, El calor, Alí, el Rey Arturo, Tears Of The Sun, The Mist, Salem's Lot, A Thousand Roads, Cenizas y nieve, Layer Cake, El Niño de la Luna, Balibo, milagro de Henry Poole, solo, jugando para Charlie y Ichi.
  • Lisa ha recibido nominaciones a los Globos de Oro de información privilegiada y Ali y nominaciones al Oscar por Gladiator y 4 premios internacionales de Whale Rider.
  • En 2009, fundó su propio sello discográfico, Discos Gerrard, con la intención de potenciar y apoyar a los artistas sin firmar, no reconocida en el mundo entero.
  • Rompiendo el molde típico sello discográfico, Discos Gerrard tratará de darle a los artistas las herramientas y recursos para gestionar, además de actuar para salvaguardar los derechos y la propiedad intelectual de los artistas que sirve. nuevo álbum de estudio de Lisa, El Ópalo Negro, se establece en el primer lanzamiento de la etiqueta.

19 mar 2011

UXÍA senlle










  • UXÍA, a voz do Atlántico
  • Uxía concibe escribindo palabras e músicas que saen sempre do máis profundo e íntimo do ser, da alma. Máis
  • de vinte anos de carreira artística convértena nunha das voces máis populares e valoradas da nosa lingua. As
  • súas cancións teñen sempre a presenza latente ou explícita da música tradicional, cun tratamento anovador epersoal.
  • Desde o seu debut con Foliada de Marzo en 1986, o seu traballo representa un punto de encontro para as
  • diferentes culturas, un xeito de comunicación entre pobos e xentes.
  • Integrante do grupo “Na lúa” ata 1991, Uxía emprende un camiño en solitario que responde a unha natural
  • evolución da súa carreira artística. Nese mesmo ano publica Entre cidades, e catro anos despois, Estou Vivindo no ceo, disco que afianza a súa proxección internacional.
  • En 1997 edita xunto ás cantantes Rasha e María Salgado e o guitarrista Cuchús Pimentel La sal de la vida, un disco marcado pola diversidade e polo cruce cultural. Xa en 2000 publica Danza das areas, un traballo que representa un punto de inflexión na súa traxectoria con composicións propias e sons máis contemporáneos.
  • Sempre tivo a convicción de que un pobo que cantou desde tempos inmemoriais non pode perder un instrumento tan fundamental como a propia voz. Por esa razón, promoveu a creación de grupos de cantareiras e participou en numerosas experiencias musicais con artistas da talla de Jessie Norman, Dulce Pontes, Noa, Chico Cesar...
  • Uxía recolle nas súas composicións a esencia de todas esas experiencias que a teñen levado a un contacto permanente con xentes e artistas de culturas afíns. Todo xorde e flúe como unha consecuencia natural do contacto permanente con artistas destas latitudes e da escoita atenta e continuada das súas músicas ou as músicas tradicionais que as inspiraron.
  • A súa paixón pola mestizaxe consegue unir e reunir voces, instrumentos, ritmos, sons... é un imán para o talento,e así o demostra como directora artística na creación do Festival Internacional da Lusofonía Cantos na Maré, un espectáculo concibido como punto de encontro de artistas da área lusófona no que o escenario se transforma nunha festa multicultural coas mellores voces de Portugal, Brasil, Cabo Verde, Guiné Bissau, etc
  • Agora preséntanos o seu novo disco, Eterno Navegar, no que percorre camiños de sonoridades atlánticas eritmos africanos que se mesturan coa súa melodiosa voz e o seu estilo intimista.
  • Discografía
  • “Foliada de Marzo” Edigal 1986
  • “Entre Cidades” Sons Galiza 1991
  • “Estou Vivindo no Ceo” Nubenegra 1995
  • “La Sal de la Vida” Nubenegra 1997 (con Rasha, María Salgado e X. Pimentel)
  • “Danza das Areas” Virgin 2000
  • “Eterno Navegar” Harmonía Mundi, World Village 2008

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Enterprise Project Management