Lo que pasa aqui en España es bastante curioso, pues apenas vende, no viene a tocar ni tiene cobertura mediática. Apenas lo conocen unos pocos. Eso sí, los que lo conocen tienen en común una cosa: es gente que le apasiona la música sin mas, melómanos.
Aprendió a tocar la guitarra mas o menos a los 16, empezó como la mayoría tocando en algun grupo local hasta que consiguió grabar un lp que lo presentó ya en solitario. Y desde entonces ya no ha parado. Exceptuando un ligero impass a mediados de los noventa en que decidió componer una banda sonora y tocar con otros artistas, y tambien exceptuando a mediados de la década pasada mas o menos, en que se le detectó un cáncer de pancreas (en el cual le dieron un 50% de posiblidades de sobrevivir y lo consiguió) y tras el cual decidió que devolveria ese favor de la medicina entregandose musicalmete al blues puro y duro...no ha dejado de grabar lp,s y lanzar recopilatorios. Practicamente a disco por año.
Yo lo tengo todo de el, y me encanta, lo escucho muy a menudo. Y la casualidad fue que un ex-cuñado mio que era aleman, tambien le encantaba. Era muy fan, y me enseñó (y tambien descubri yo) en mis viajes a Alemania, Suiza y Austria que alli Chris Rea es verdaderamente famoso. Tambien he conocido gente de Polonia, Holanda y Belgica que lo conocen y me han dicho que en esos paises lo conoce todo el mundo. Y por supuesto junto con el Reino Unido otro sitio donde tambien es muy reconocido es Escandinavia. Y ultimamente ha entrado con fuerza en la antigua Europa del este.
Musicalmente exceptuando sus ultimos trabajos descaradamente blues (que a mi me cansan un poco, la verdad) el resto de su discografia es extensa... muy regular quizas por momentos, muy parecida...por eso recomiendo para los que no lo conozcan y quieran empezar por algun recopilatorio. Oficialmente no ha lanzado ningun directo hasta el 2006 (pero yo tengo de regalo uno de los años 90, pirata desde Alemania, jejeje, buenisimoooo). Además es segurisimo que algunos temas deben de sonar a muchos, pues algo han sonado en la radio y en algun anuncio quizas...
Su discografia es la siguiente:
1978-Whatever happened to Benny Santini?
1979-Deltics
1980-Tennis
1981-Chris Rea
1983-Water sign
1984-Wired to the moon
1985-Shamrock diaries
1986-On the beach
1987-Dancing with strangers
1988-New light through old windows (recopilatorio, pero con las canciones tocadas de nuevo)
1989-The road to hell
1991-Auberge
1992-God's great banana skin
1993-Espresso logic
1996-La Passione (banda sonora de la misma pelicula con algun tema instrumental y voz de Shirley Bassie)
1998-The blue café
1999-The road to hell part II
2000-King of the beach
2002-Dancing down the stony road (aqui ya hace un descarado aunque algo timido giro a la musica blues)
2003-Blue street (five guitars)
2003-Hofner blue notes
2004-The blue jukebox
2005-Blue guitars
2008-The return of the fabolous Hofner Blue Notes (album de un imaginario grupo inexistente..junto a otros musicos).
a mí también me encanta (...y soy español) el amigo Christopher Amton Rea, osea Chris Rea. Desde que escuché su "On the beach" allá por los 80 me interesó su música y su voz cálida repleta de melodía, pero lo que más me atraía era su sonido de guitarra más tarde haciendo historia con la "slide". De él lo tengo absolutamente todo, incluso el single de 1974, ya sabes que su primer LP data de 1978, pero tengo un par de dudas acerca de sus trabajos: 1º- ¿de qué temas se compone el álbum "pirata" Josephine del que tanto he oído hablar pero del que nunca he podido localizar información?...¿existe, de que temas se compone...tiene algún tema inedito?. 2º- ¿y la pelicula "La Passione", donde se puede conseguir en España subtitulada, si es que se puede claro?, yo creo que no porque he movido tierra y mar y nada de nada...¿tu la tienes?
Por otra parte decirte que no somos tan pocos lo que conocemos a Rea en España, cada vez me encuentro con más fans de lo que imaginaba, eso sí no son tan seguidores como yo pero bueno, por lo menos conocen algunos temas. Su etapa de Blues actual tiene verdaderas joyas que con sus escuchas continuas te das cuenta de lo profundo de su trabajo y calidad...¡¡¡ Dios que maravilla joyas como "When The Good Lord Talk To Jesus" !!!, para mí siempre fue más completo que Eric Clapton o Mark Knopfler por ponerte algunos ejemplos, su creatividad parece de fuera de este mundo, y no sólo para la música pues ahora también pinta, su libro-obra magna Blue Guitars está acompañado por pinturas suyas. Bueno amigo es el primer comentario en la página y espero que no sea el último para seguir aprendiendo más de ese genio "oculto" llamado Chris Rea. Espero tu respuesta a mis dudas. Un abrazo...Rea forever.
Para mi el mejor tema de este hombre es Chris Rea - The Road To Hell Full Version .. Como siempre, Chris Rea nos entra primeramente por la voz, esa voz ronca, rota, al mismo tiempo que melodiosa, de los mejores cantantes. Pero antes de esto, “The Road To Hell” comienza con una lluvia pertinaz con fondo apocalíptico y tristón que da paso al miedo in crescendo con la voz narrativa del propio Chris, voz cavernosa como llegada del otro lado, que sirve de eco a la de la dama misteriosa que se acerca para hacerle esa confesión mistérica. Los acordes entrando como puñaladas, los coros infernales (femeninos), envuelto todo por esa lluvia que no cesa y ese órgano de fondo, confieren a la pieza un tono y ritmo insuperables, tocados por un dedo divino, con algo de esotérico. La segunda parte entra sin ningún corte, pero sí con un ritmo más veloz y vuelve a repetir la letra con un tono de balada melodiosa, sutil, que acuna las palabras de Chris Rea. Los punteos, deliciosos; las transiciones, espeluznantes (mi corazón sufre un vuelco en cada una de ellas). No sé si habéis comprendido por qué la consideré una de las mejores canciones de la historia del rock. Seguro que lo entenderéis mejor después de escucharla. La música te transporta, onírica, en volandas, no sabemos hacia dónde, como un enigma no resuelto; y es mejor así: dejarse perder entre la bruma.
Yo conozco su musica desde 1980 y le he seguido toda su carrera, Es fantastico!! Su edicion de Blue Guitars fue algo insolito si eso lo hace un Bruce Springteen seguro que seria algo descomunal mediaticamente. Siempre se ha apartado del Show Bussinnes y ha hecho la musica que a el le ha gustado. Lo he visto en directo en un concierto en Inglaterra y no tengo palabras.
Afortunado tu amigo Angel que has podido ver al Sr.Rea en directo...ahhh, es mi cuenta pendiente, la espiníta que tengo clavada desde que me introduje en su maravilloso mundo musical pero, es que por España no se deja ver mucho, mejor dicho, nada.
Pero soy hombre de fe y armado de paciencia, quizá algún día. De momento me conformo con tener todos sus trabajos y disfrutarlos día a día.
Bueno Espero que algun dia Chris Rea se deje ver por nuestra España querida :) ...Tengamos fe ..Un saludo Angel y Cabello al viento ..Biquiños y Gracias por aportar algo en el blog :)
Chris Rea...perdón...El Gran Chris Rea a vuelto...escuchen su triple CD titulado "Santo Spirito", nuevamente un grandísimo trabajo, ¿de que parte de su cerebro sacará este hombre tanta música?...confirmado, no pertenece al género humano, alguien del planeta Tierra no puede crear tanta música buena y de calidad.
Bueno Chris Rea Como siempre le hace Como un homenaje directo al tradicionalismo blues, el blues de Santo Spirito en realidad no puede ser criticado Ya que es Grandioso .. Otra canción que también me emociona y tiene el mismo estilo aunque este, lamentablemente por un desenlace tan triste, es el Tears for heaven de Eric Clapton. :))
Yo soy superfan de chris rea... lo conoci un dia escuchando la carta de ajuste de la televion de galicia...pusieron todo el lp completo de the road to hell y quedé flipando!!... Adoro su slide y su voz... tiene unos temas increibles. Si algun fan quiere ponerse en contacto que lo diga...
Bueno, pues desde mi ultimo comentario, volví a verlo en Londres en 2014 y ahora volveré a verlo en Paris en Octubre de 2017. No defrauda nunca, te pone los pelos de punta con sus "solos" slide, es fantástico. Y ya no hablemos de sus "clásicas", siempre aportando matices nuevos, pero respetando la base de la canción, Stansby Girls, la va cambiando en cada actuación, pero la entrada del solo lo borda cada vez más.
Marruecos 7 DESCARGA CINE CLASICO
-
Marruecos 7
Título original
Maroc 7
Año
1967
Duración
91 min.
País
Reino Unido
Dirección
Gerry O'Hara
Guion
David D. Osborn
Música
Kenneth V. Jones
Fot...
Palabras para Julia
-
Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.
Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar a...
Tarta de tres chocolates
-
Ingredientes:
Para la base de galletas: 150 g de mantequilla
1 cucharada sopera de azúcar blanquilla
1 paquete de galletas a vuestra elección
Para las...
LUCHANDO
-
Cada día que pasa pienso, voy dejando a la persona que era hasta hace muy
poco, cometes errores, te haces daño a ti misma, haces lo que otros esperan
que h...
Bica
-
Hace mucho que no publico nada y la razón es muy sencilla. He vuelto
al trabajo.
No me podía imaginar lo duro que iba a ser, no ya por mí, sino por mi...
AnGeL_DReaMS (Sueños de Angel)
-
Allá dónde las nieblas cubren todo...
dónde cubren cada día de mi existencia...
lejos, muy lejos...
sólo allí quiero estar...
quizá allá está mi lugar...
...
Mañana es la única utopía
-
José Saramago. Premio Nobel Literatura 1998
La vida no te está esperando en ninguna parte, te está sucediendo. No se
encuentra en el futuro como una me...
Madre de Cerati: "Hay una Evolucion"
-
*La madre de Gustavo Cerati, *
*esperanzada: "Hay una evolución"*
Lilian Clark habló del progreso que experimenta el ex líder de Soda Stereo,
a dos años ...
10 comentarios:
Hola amigo McCarthy
a mí también me encanta (...y soy español) el amigo Christopher Amton Rea, osea Chris Rea. Desde que escuché su "On the beach" allá por los 80 me interesó su música y su voz cálida repleta de melodía, pero lo que más me atraía era su sonido de guitarra más tarde haciendo historia con la "slide". De él lo tengo absolutamente todo, incluso el single de 1974, ya sabes que su primer LP data de 1978, pero tengo un par de dudas acerca de sus trabajos:
1º- ¿de qué temas se compone el álbum "pirata" Josephine del que tanto he oído hablar pero del que nunca he podido localizar información?...¿existe, de que temas se compone...tiene algún tema inedito?.
2º- ¿y la pelicula "La Passione", donde se puede conseguir en España subtitulada, si es que se puede claro?, yo creo que no porque he movido tierra y mar y nada de nada...¿tu la tienes?
Por otra parte decirte que no somos tan pocos lo que conocemos a Rea en España, cada vez me encuentro con más fans de lo que imaginaba, eso sí no son tan seguidores como yo pero bueno, por lo menos conocen algunos temas. Su etapa de Blues actual tiene verdaderas joyas que con sus escuchas continuas te das cuenta de lo profundo de su trabajo y calidad...¡¡¡ Dios que maravilla joyas como "When The Good Lord Talk To Jesus" !!!, para mí siempre fue más completo que Eric Clapton o Mark Knopfler por ponerte algunos ejemplos, su creatividad parece de fuera de este mundo, y no sólo para la música pues ahora también pinta, su libro-obra magna Blue Guitars está acompañado por pinturas suyas.
Bueno amigo es el primer comentario en la página y espero que no sea el último para seguir aprendiendo más de ese genio "oculto" llamado Chris Rea. Espero tu respuesta a mis dudas. Un abrazo...Rea forever.
Para mi el mejor tema de este hombre es Chris Rea - The Road To Hell Full Version ..
Como siempre, Chris Rea nos entra primeramente por la voz, esa voz ronca, rota, al mismo tiempo que melodiosa, de los mejores cantantes. Pero antes de esto, “The Road To Hell” comienza con una lluvia pertinaz con fondo apocalíptico y tristón que da paso al miedo in crescendo con la voz narrativa del propio Chris, voz cavernosa como llegada del otro lado, que sirve de eco a la de la dama misteriosa que se acerca para hacerle esa confesión mistérica. Los acordes entrando como puñaladas, los coros infernales (femeninos), envuelto todo por esa lluvia que no cesa y ese órgano de fondo, confieren a la pieza un tono y ritmo insuperables, tocados por un dedo divino, con algo de esotérico. La segunda parte entra sin ningún corte, pero sí con un ritmo más veloz y vuelve a repetir la letra con un tono de balada melodiosa, sutil, que acuna las palabras de Chris Rea. Los punteos, deliciosos; las transiciones, espeluznantes (mi corazón sufre un vuelco en cada una de ellas). No sé si habéis comprendido por qué la consideré una de las mejores canciones de la historia del rock. Seguro que lo entenderéis mejor después de escucharla. La música te transporta, onírica, en volandas, no sabemos hacia dónde, como un enigma no resuelto; y es mejor así: dejarse perder entre la bruma.
Yo conozco su musica desde 1980 y le he seguido toda su carrera, Es fantastico!! Su edicion de Blue Guitars fue algo insolito si eso lo hace un Bruce Springteen seguro que seria algo descomunal mediaticamente. Siempre se ha apartado del Show Bussinnes y ha hecho la musica que a el le ha gustado. Lo he visto en directo en un concierto en Inglaterra y no tengo palabras.
Afortunado tu amigo Angel que has podido ver al Sr.Rea en directo...ahhh, es mi cuenta pendiente, la espiníta que tengo clavada desde que me introduje en su maravilloso mundo musical pero, es que por España no se deja ver mucho, mejor dicho, nada.
Pero soy hombre de fe y armado de paciencia, quizá algún día. De momento me conformo con tener todos sus trabajos y disfrutarlos día a día.
Saludos.
Bueno Espero que algun dia Chris Rea se deje ver por nuestra España querida :) ...Tengamos fe ..Un saludo Angel y Cabello al viento ..Biquiños y Gracias por aportar algo en el blog :)
Chris Rea...perdón...El Gran Chris Rea a vuelto...escuchen su triple CD titulado "Santo Spirito", nuevamente un grandísimo trabajo, ¿de que parte de su cerebro sacará este hombre tanta música?...confirmado, no pertenece al género humano, alguien del planeta Tierra no puede crear tanta música buena y de calidad.
saludos...Cabello al viento.
Bueno Chris Rea Como siempre le hace Como un homenaje directo al tradicionalismo blues, el blues de Santo Spirito en realidad no puede ser criticado Ya que es Grandioso ..
Otra canción que también me emociona y tiene el mismo estilo aunque este, lamentablemente por un desenlace tan triste, es el Tears for heaven de Eric Clapton. :))
Yo soy superfan de chris rea... lo conoci un dia escuchando la carta de ajuste de la televion de galicia...pusieron todo el lp completo de the road to hell y quedé flipando!!... Adoro su slide y su voz... tiene unos temas increibles.
Si algun fan quiere ponerse en contacto que lo diga...
Y como se puede poner uno en contacto con usted? :) La verdad todo lo que tenga que evr con este hombre es fascinante :)
Bueno, pues desde mi ultimo comentario, volví a verlo en Londres en 2014 y ahora volveré a verlo en Paris en Octubre de 2017. No defrauda nunca, te pone los pelos de punta con sus "solos" slide, es fantástico. Y ya no hablemos de sus "clásicas", siempre aportando matices nuevos, pero respetando la base de la canción, Stansby Girls, la va cambiando en cada actuación, pero la entrada del solo lo borda cada vez más.
Publicar un comentario